sábado, 23 de noviembre de 2013
Europa
Europa es un continente rico en historia y cultura, cuenta con una gran variedad de lugares que son muy atractivos para el turista, donde podrá disfrutar y divertirse.
Torre Eiffel: París, Francia.
La Torre Eiffel es una construcción de hierro de 300 metros de altura que fue creada para la Exposición Universal de París de 1889. Actualmente constituye el símbolo más representativo de París.Con un diseño creado por Gustave Eiffel, la construcción de la Torre Eiffel duró poco más de dos años y en ella trabajaron 250 obreros.
Inicialmente la torre fue objeto de controversia: los artistas del momento la consideraron monstruosa y, dada su baja rentabilidad al terminar la exposición, se planteó la posibilidad de derruirla en diferentes ocasiones.
A principios del siglo XX, con la llegada de las guerras mundiales, las autoridades encontraron su utilidad como antena de radiodifusión y con ella captaron mensajes que ayudaron a los aliados de forma decisiva.
Actualmente y gracias al auge de París como destino turístico internacional, la Torre Eiffel es el monumento más visitado del mundo con más de 7 millones de visitantes anuales.
Acrópolis: Atenas, Grecia.
La Acrópolis, junto con el Partenón, son una gran muestra de los más altos niveles de técnica y esplendor que puede exhibir el ser humano. No sólo por la fuerza y resistencia de las construcciones podemos destacar la ingeniería de éste lugar, sino también porque en esta estructura se funde la calidad con la armonía y belleza. La Acrópolis esta construida en gran parte a base de mármol, el Partenón, por ejemplo, esta hecho de mármol.
Sus columnas muchas veces son estatuas, piezas de invaluable valor artístico, sus muros representan obras de los dioses y de los hombres. Además de calidad y belleza, el Partenón es una exhibición de matemática, geometría y óptica increíble. Este sitio esta construido de tal forma que, desde el ángulo que se le mire, parezca perfectamente simétrico. Para ello los griegos calcularon y dispusieron sus muros y columnas a unas distancias y en unas curvas que dan el efecto óptico deseado.
Palacio de Buckingham: Londres, Inglaterra.
Construido en 1703 para el duque de Buckingham, el edificio fue adquirido por el rey Jorge III en 1762 para ser utilizado como residencia privada. Desde su construcción ha sido ampliado y remodelado en varias ocasiones.
Durante las dos guerras mundiales el palacio sobrevivió de manera ejemplar. En la Primera Guerra Mundial tuvo la suerte de no ser atacado pero, durante la Segunda Guerra Mundial, fue bombardeado en diferentes ocasiones. El bombardeo más importante destruyó la capilla real en 1940.
Big Ben: Londres, Inglaterra.
El reloj de la Torre del Big Ben, compuesto por un reloj de 7 metros de diámetro en cada una de sus caras, fue puesto en marcha en mayo de 1859. Hoy en día se ha convertido en un símbolo de la nación y sus campanadas son transmitidas a diario por la cadena de radio de la BBC.
Se trata de uno de los relojes más fiables que existen, ya que es capaz de soportar las inclemencias meteorológicas como la nieve o el viento, e incluso soportó los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, manteniendo intacta su puntualidad.
Aunque son pocas las ocasiones en las que el Big Ben ha sufrido incidencias en su puntualidad, los ciudadanos ingleses no podrán olvidar aquella Nochevieja de 1962 en la que entraron con 10 minutos de retraso en el nuevo año debido a algunos fallos técnicos producidos en el Big Ben.
Catedral de Notre Dame: París, Francia.
Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.En sus ocho siglos de historia, la Catedral de Notre Dame ha sido reformada en varias ocasiones, siendo la más importante la de mediados del siglo XIX. A lo largo de estos años se sustituyeron los arbotantes, se insertó el rosetón sur, se reformaron las capillas y se añadieron estatuas.
En Notre Dame se han celebrado importantes acontecimientos, entre los que cabría destacar la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario